Procrastinar
Mi duda es si tal palabra existe o no en español. Soy traductora y sé que el verbo en inglés es totalmente válido, pero me he encontrado con otros traductores que la emplean así en español. Si tenemos el verbo postergar o aplazar, no veo la necesidad de incorporar esta que es un calco tan descarado. Les agradeceré muchísimo su aclaración.
Aunque el verbo procrastinar, proveniente del latín procrastinare, tiene escasa presencia en los corpus académicos del español y en la práctica no es de uso habitual, se conocía desde antiguo en la lengua española. Véase por ejemplo estas citas tomadas del Corpus Diacrónico del Español (RAE): «Diferir de dia en dia. procrastino .as».(Antonio de Nebrija, Vocabulario español-latino, España, 1495). «Y por mejor decir no la procrastinan, sino que con obstinada voluntad hacer no la quieren hasta la muerte».(Fray Bartolomé de las Casas, Avisos para confesores, España, 1552). El uso de procrastinar es, pues, adecuado, aun cuando puedan preferirse verbos equivalentes, más arraigados en castellano.