Verbo «estar»
Quisiera saber cómo puedo explicar que, siendo el verbo estar un verbo de posicionamiento, se usa para calificar algo o a alguien. Ej.: Ella está cansada; nosotros estamo solos.
El verbo estar se usa en diferentes situaciones (ver abajo).Los casos que usted presenta están ejemplificados en el punto 3. 1. En construcciones pasivas (pasiva de estado):La casa ya está vendida. Las obras están terminadas desde el viernes. 2. En perífrasis verbales de gerundio «estar + gerundio»: María está escribiendo una carta. Estuvo lloviendo todo el día. 3. Para indicar características o propiedades que no definen ni clasifican al sujeto, sino que lo valoran, que pueden cambiar, o que son el resultado de determinadas circunstancias o de un proceso; para indicar una ocupación temporal: ¿Cómo estás? ¡Qué bonita está Luisa! ¡Qué raro! Luisa estuvo muy simpática el otro día.El helado está muy rico. El café está frío. Carlos está enfermo. Pedro está cojo por el accidente. Estoy enamorada.Estar cansado; estar contento; estar dormido; estar enfadado; estar solo... Luis está de cocinero en un hotel. Paula y María están de cajeras en un supermercado. 4. Para señalar el tiempo (fecha, período) y la temperatura: Estamos a martes. Estamos a 30 (de abril).Estamos en verano. Estamos a 15 grados. 5. Como locativo: para situar personas o cosas: Luisa está en la escuela. La sala de reuniones está en la planta baja. El señor López no está.Guadalajara está en México. 6. Para indicar cantidad: - Número parcial: Somos treinta, pero hoy estamos sólo veinte. - Precio variable: Los tomates están hoy a 3,80 el kilo, están más caros que ayer. 7. Con algunas expresiones idiomáticas que implican transitoriedad: estar al día; estar de acuerdo/en desacuerdo; estar de buen/mal humor; estar de más; estar de suerte; estar de viaje; estar en camino estar en las nubes: estar en todo/nada; estar por verse… ...