Uso del condicional como futuro del pasado en la narrativa
Tengo mucha dificultad encontrando información sobre el uso del condicional como futuro del pasado en la narración. Ni siquiera en la gramática de la RAE aparece explicado de manera conveniente. ¿Es correcto usarlo o su uso se considera incorrecto? El problema principal que tengo es que no encuentro un modo de sustituirlo, excepto con iba a + infinitivo, y en la narrativa esa solución resulta demasiado repetitiva y coloquial.Estos son algunos ejemplos del modo en que lo uso:1) El producto final sería tan superior a nosotros que se avergonzaría de sus orígenes.2) Sería creado con nuestra savia, pero nunca conocería nuestros nombres ni sabría nada de nuestras vidas. 3) Sabía que un día se escaparía de ese modo.
Siempre que se trate del futuro de un pasado, que también es pasado considerado el momento de la enunciación, el condicional está bien usado.Por ejemplo: El sabía (hace un año) que se escaparía de ese modo (hecho que ocurrió hace seis meses). Es decir, él sabía en el pasado (con relación al presente en el que se narra) que se escaparía un tiempo después (pero anterior a este presente).