twitter account

Sustantivos colectivos.

Palabra sobre la que consulta: 
Sustantivos colectivos.
Consulta: 

“Semana y mes no son sustantivos colectivos porque no presentan por lo menos una de las características propias de estos, a saber: no pueden ser sujeto gramatical de alguno de estos verbos: «reunir», «combinar», «juntar», «recopilar», «coleccionar», «agrupar», «sumar», «amontonar» utilizados en sentido absoluto (sin complementos) y en forma pronominal. Es decir, no resultan gramaticales estas oraciones: «*La semana se recopila»; «*El mes se agrupa», etcétera, como sí es posible con un sustantivo colectivo: «La familia se reúne», «La gente se amontona»”.Hola!Si bien, el fragmento anteriormente citado, publicado por el equipo, me ayudó a distinguir ciertos colectivos, aún me quedan ciertas dudas. He realizado una búsqueda casi exhaustiva sobre los sustantivos colect. y en ella encontré unas cuantas palabras que no supe cómo ajustar a la fórmula que ustedes brindaron.Las palabras son las siguientes:*-maizal: tierra sembrada de maiz.*-arrozal: tierra sembrada de arroz.*-naranjal: sitio plantado de naranjos.*-melojar: sitio poblado de melojos.*-mezquital: terreno poblado de mesquites (o mezquites)La intuición me dice que éstas son colectivos, pero el diccionario, no, al menos específicamente.Otras son:*--menú: >colección< de opciones que aparece en la pantalla de una computadora u ordenador. (una dela definiciones citadas por la RAE)*--mesnada: F. Hist. 1. >Compañía< de gente de armas que antiguamente servía bajo el mando del rey o de un ricohombre o caballero principal. // 2. >compañía<, >junta<, >congregación<. Puedo incluir a estas palabras dentro de la clasificación de sust. colect.?Apelo a su conocimiento y espero su respuesta. Desde ya, agradecido por su atención.Saludos desde Paraguay. CarlosP.D: El sitio es excelente, de suma ayuda para todos los hablantes de esta lengua. Sigan así!

Respuesta: 

-