twitter account

Decimoséptimo

Palabra sobre la que consulta: 
Decimoséptimo
Consulta: 

Me quedé pensando con la respuesta que dan:»Adverbios terminados en -mente P: Los adverbios formados por un adjetivo+mente mantienen la tilde del adverbio, si la lleva, sin embargo, ¿cuál es la sílaba tónica, la tónica del adjetivo o -men-? Por ejemplo: rápido -> rápidamente. ¿La sílaba tónica es rá- o es -men-?R: Los adverbios terminados en -mente son las únicas palabras en español que tienen dos acentos de intensidad, el del adjetivo que lo compone y el de la terminación [ménte]. Mantiene la tilde en el adjetivo si este la llevaba: rápidamente, pero no si es una palabra con acento prosódico: constantemente.¿Cómo queda decimoséptimo?

Respuesta: 

Primero nos gustaría entender cómo relaciona usted lo dicho para los adverbios terminados en -mente con la palabra decimoséptimo, que no es un adverbio ni termina en -mente. Con relación a decimoséptimo, esta palabra compuesta escrita sin guion entre sus formantes se pronuncia con un único acento prosódico, que recae sobre la sílaba tónica del último elemento, y este es el que se tiene en cuenta a efectos de la acentuación gráfica; se comporta como las palabras simples y sigue las reglas de acentuación de las palabras en español, con independencia de cómo se acentúen gráficamente sus formantes por separado.