twitter account

Acentuación del verbo conjugado en segunda persona del plural

Palabra sobre la que consulta: 
Acentuación del verbo conjugado en segunda persona del plural
Consulta: 

¿Cuándo se acentúa el verbo conjugado en segunda persona del plural (vosotros, as)? Por ejemplo: ¿Por qué el verbo dar no se acentúa en el presente de indicativo (vosotros dais) y sí se acentúa en el futuro de indicativo (vosotros diréis)? o ¿Sí se acentúa el verbo comer en: coméis, comíais, comeríais, comáis, comeréis, y no se acentúa en: comisteis, comieseis, comierais, comiereis?

Respuesta: 

Los monosílabos no se tildan: dais, veis, vais, sois, fue, vio, dio, Dios.Las palabras agudas (tienen como sílaba tónica la última) terminadas en n, s o vocal deben tildarse. Cuando la sílaba tónica de una palabra aguda terminada en s o n contiene un diptongo, este se tilda en la vocal fuerte (a, e, o): amáis, amaréis, diréis, coméis, comeréis, condición, ilusión.Las palabras graves (tienen como sílaba tónica la penúltima) terminadas en n, s o vocal no se tildan: amasteis, amarais, amaseis, dijerais, dijeseis, dijisteis, comisteis, comierais, comieseis.Por último, las secuencias vocálicas iai de comíais, comeríais, amaríais, diríais, etc., se tildan para representar el hiato, es decir, la pronunciación de esas secuencias en sílabas diferentes: comí-ais, comerí-ais, amarí-ais.