Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
La oración «Aquí hay más personas DE las que necesito, son demasiadas», ¿no habría sido más correcto decir «Aquí hay más personas QUE las que necesito, son demasiadas»? Puesto que la frase «más personas DE las que necesito» significa en realidad «más personas del tipo que necesito, más personas de la clase o características que yo necesito». ¿Qué opinan ustedes?>>> José Miguel Hernández ArceNuestra respuesta:
Lo adecuado es más personas de las que necesito porque el segundo término de la comparación es una oración de relativo que denota grado o cantidad de la magnitud que se expresa, no una entidad distinta. Más personas de las (personas) que necesito. Más personas que sillas.
-
Se pregunta «¿Cómo sigues con la enfermedad»?, por ejemplo, gripe, y se responde «bien». En este sentido si la persona está mejorando, ¿la gripe va «mal» y la salud va «bien»? ¿Por qué se dice «...nadie quiere el cambio a ...» cuando debería decirse «...todos rechazan el cambio a...»?>>> Salvador Hidalgo UscangaNuestra respuesta:Con respecto a la primera pregunta, contestar bien se interepreta como una mejoría, o sea, que la enfermedad está remitiendo. La segunda pregunta se refiere a dos oraciones de igual significado, por lo tanto, es indiferente el uso de una u otra, no existe obligatoriedad de usar ninguna en particular.
-
¿Es correcta la expresión: «Celebramos el 27 aniversario de la empresa»? ¿No sería lo correcto el vigesimoséptimo aniversario o el aniversario número 27? Aquí se muestra el uso del número ordinal.>>> Iris AstacioNuestra respuesta:Aunque lo más usual es expresar las celebraciones de aniversarios con números ordinales, el uso de cardinales es también adecuado, aun sin utilizar la palabra número.
-
Quisiera saber cómo se pasa al estilo indirecto esta frase: «Si tengo dinero compraré un coche», dijo Pedro cordialmente.>>> MalangNuestra respuesta:
En sentido estricto, el presente cambia a imperfecto de indicativo y el futuro de indicativo a condicional cuando en el discurso indirecto el verbo introductor está en pasado, como aquí (dijo): Pedro dijo cordialmente que si tenía dinero compraría un coche. Ahora bien, la oración en estilo directo no está claramente formulada. O se tiene dinero o no se tiene. Si se tiene, más bien se diría: Como tengo dinero, me compraré un coche. Si no se tiene, entonces la condición debería ser si tuviera dinero o cuando tenga dinero: Si tuviera dinero, me compraría un coche. Cuando tenga dinero, me compraré un coche. De esta forma, en estilo indirecto: Dijo cordialmente que si tuviera/hubiera tenido dinero se compraría/habría comprado un coche. Dijo cordialmente que cuando tuviera dinero, se compraría un coche.
-
¿Es correcta la construcción: «Algo dañino para la salud, jamás volverá a comer[lo]»?>>> danielNuestra respuesta:
Es correcta, el pronombre de complemento directo lo es necesario porque el c. directo del verbo comer está en posición adelantada. El orden natural (sujeto-predicado) sería: Jamás volverá a comer algo dañino para la salud, pero Algo dañino para la salud, jamás volverá a comerlo.
-
¿Cuál es la expresión correcta: papel construcción o papel de construcción?>>> Berta SmithNuestra respuesta:A menos que papel construcción sea una denominación consabida que designe un tipo de papel específico, como en otros casos: papel secante, papel rayado, papel sellado, papel maché, etc., se dirá: papel de construcción, entendiéndose este como un tipo de material usado enconstrucción.
-
¿Cuál es la palabra correcta: glicémico o glucémico? Ninguna de las dos está registrada de en el diccionario de la RAE, sin embargo, en diversas publicaciones se menciona, indistintamente, el índice glicémico o índice glucémico.>>> Teresa IslasNuestra respuesta:
Ambas son adecuadas. En amplias zonas de América es mayoritaria la variante glicemia, más cercana al étimo francés glycémie y, por consiguiente, el adjetivo glicémico.
-
«Rigger» en el idioma inglés es un individuo especializado en mover cargas extremadamente pesadas con una grúa. El individuo que maneja este tipo de grúa que se hallan en la construcción de edificios es al cual yo me refiero.>>> AddieNuestra respuesta:
En general, el conductor de una grúa se llama gruista. En Cuba y en Venezuela se emplea el término gruero.
-
¿Cómo se debe expresar: «Cuba confirma su disposición a» o «Cuba confirma su disposición de»?>>> LosangelesNuestra respuesta:
Ambas preposiciones son adecuadas; Cuba confirma su disposición a/de mantener la paz.
-
Mi duda es referente a la palabra ‘afueras’ y ‘periferia’ en relación a una vivienda. Tras consultar varios diccionarios no consigo salir de dudas. Cuando decimos que una casa está en las afueras o en la periferia de una ciudad, significa que esa casa está en los alrededores de dicha ciudad. Mi pregunta es si un barrio de las afueras o de la periferia puede significar también un barrio de los que forman el contorno mismo de la ciudad y no tanto en los alrededores de la misma. Del mismo modo, cuando nos referimos a una casa de las afueras o de la periferia, además de significar «una casa en los alrededores de la ciudad», ¿podría también significar una casa en los contornos de la ciudad, una casa de las que forman el contorno mismo (o silueta) de la ciudad, donde finaliza la ciudad, y no tanto en los alrededores de dicha ciudad?>>> Francisco Javier Fdez. RuanoNuestra respuesta:Periferia significa 'espacio que rodea un núcleo central'/'parte de un conjunto alejada de su centro, especialmente de una ciudad'. Por eso, barrio de la periferia es un barrio alejado del centro, generalmente ubicado en los límites de la ciudad o pueblo.__._,_.___