Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Es correcto el uso del adjetivo puntual en mensajes como: «En la reunión tratamos temas puntuales». ¿No sería más adecuado utilizar temas concretos o específicos?>>> Iris AstacioNuestra respuesta:
El uso de este adjetivo con el sentido de ‘aislado o concreto, limitado a un caso individual’, está muy extendido en todo el mundo hispanohablante y en todos los niveles de escolarización; por lo tanto, no puede ser tachado de inadecuado.
-
Quisiera saber cuáles son las formas correctas: 1) Trescientos millones. 2) 300.000.000. 3) 300 millones.>>> Francisco Javier Fdez. RuanoNuestra respuesta:Las normas establecidas por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas , la Organización Internacional para la Estandarización y las entidades correspondientes en cada país determinan que para separar los grupos de tres dígitos en los números de más de cuatro cifras (siempre que exprese cantidad) solo se use un espacio en blanco: 300 000 000.La combinación de cifras y palabras no se considera adecuada: trescientos millones o 300 000 000.__._,_.___
-
¿Es correcto utilizar la palabra pósteres para el plural de póster?>>> M EUGENIA LOZANONuestra respuesta:Por ser una palabra terminada en r, debe realizar su plural en -es, de acuerdo con la normativa vigente. Sin embargo, el hablante muestra una clara preferencia por el plural en -s, según puede observarse en todos los niveles de escolarización, incluso en el Corpus de Referencia del Español Actual de la RAE.__._,_.___
-
¿Existe la palabra reubicar?>>> MargaritaNuestra respuesta:No todas las palabras pueden figurar en los diccionarios, o estos serían inmanejables. Pero, note que están registrados el verbo ubicar y el prefijo re-. En cuanto a la palabra compuesta por prefijación hay numerosos registros en el Corpus de Referencia del Español Actual de la RAE.
-
¿Es correcto «El informativo de por la noche» en lugar de «nocturno»? Es que lo he leído en un libro.>>> EnriqueNuestra respuesta:
Ambas formas son aceptables, pero la segunda es más frecuente.
-
Tenemos una consulta en el centro de enseñanza donde trabajo. Estamos con la guía escolar y me dicen unas madres que forman parte del plan de la igualdad del centro que lo correcto lingüísticamente es escribir femenino/masculino, es decir, las/os niñas/os, pero no estoy segura.>>> ingeNuestra respuesta:En español el masculino es incluyente, es decir, abarca también los individuos del sexo femenino. La propuesta de esas madres contiene un elemento de posicionamiento político que es perfectamente aceptable, pero que no pasa por la gramática.
-
¿Es correcto decir «qué bella se ve la playa con esas palmas» o solo se debe decir «qué bella se ve la playa con esas palmeras»?>>> pedro lopezNuestra respuesta:
Ambas expresiones son adecuadas. La elección dependerá de los usos y costumbres de la variedad que utilice.
-
¿Por qué razón se dice: «Andar A caballo y andar EN burro»? Se usan dos preposiciones distintas para una actividad similar. En nuestro país, Chile, he consultado a profesores de castellano y no me lo han podido explicar.>>> CARLOS AMENABAR TIRADONuestra respuesta:
Andar a caballo es una combinación léxica consolidada desde hace mucho tiempo en castellano. Andar no se combina mediante la preposición a, con burro [...]. Lo hace con en: andar en burro, en bicicleta, en automóvil.
-
¿Cuál es la preposición que se debe utilizar cuando se habla de hacer o realizar una entrevista? «Se hizo una entrevista en profundidad». «Se hizo una entrevista a profundidad».>>> Luis Miguel VillaNuestra respuesta:Ambas formas son aceptables, con numerosos registros en la lengua, pero la primera es bastante más frecuente.
-
En la frase: «Yo te quiero». Si el verbo no es pronominal, ¿qué función cumple ‘te’?>>> Jorge RojasNuestra respuesta:El pronombre personal átono te representa en esa oración el complemento directo, es decir, la persona en la que recae la acción expresada por el verbo; en este caso, el interlocutor.