Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cuál es la frase correcta?: Ves un gato sentado plácidamente en el alféizar de una ventana. O bien: Ves a un gato sentado plácidamente en el alféizar de una ventana. Ves una lagartija aferrada a la pared. O bien: Ves a una lagartija aferrada a la pared>>> Rosalía Salazar EscuderoNuestra respuesta:
Las primeras de cada par: ves un gato.../ ves una lagartija. Con los verbos transitivos, la preposición a se emplea para introducir los complementos directos de persona o cosa personificada. Por eso se dice ves un gato en la ventana, pero ves a tu gatita Lulú en la ventana.
-
Hola. Quería hacer la siguiente consulta: En que casos es correcto usar una u otra forma de decir, por ejemplo "De mañana/ en la mañana/ a la mañana/ por la mañana".>>> GuadalupeNuestra respuesta:
De mañana se refiere a las primeras horas del día, temprano.
Las expresiones en la mañana, a la mañana y por la mañana son equivalentes, y denotan el lapso de tiempo desde el amanecer hasta el mediodía; el uso de cada una de ellas depende de la región o país.
-
puedo escribir la palabra microndas en lugar de microondas>>> Roberth BritoNuestra respuesta:
La grafía correcta es microondas
-
Consulta: ¿Cuál es el diminutivo de alambre? Alambrito o alambrecito? Gracias>>> Elianne M. MiyarNuestra respuesta:
Los sufijos comúnmente usados en la formación de diminutivos son: -ico, -illo, ín, -ito y sus femeninos corrrespondientes. Así: alambre > alambrito, alambrillo, alambrico, alambrín; mesa > mesita, mesilla, mesica, mesina. En la formación de diminutivos de sustantivos monosilábicos terminados en consonante, se suele anteponer -c- o -ec- al sufijo: pan > pancillo, panecillo, pancito; flor > florcita, florecita.
Es conveniente anotar que no todos los sufijos se usan por igual en todo el ámbito hispanohablante, en ciertas regiones (como en la mayoría de los países hispanoamericanos) predomina el diminutivo en -ito.
-
He venido notando, especialmente en noticias y artículos periodísticos, que ya la palabra "mayor" ya no se usa como comparativo, ni como superlativo, y que ahora solo escriben o dicen "más grande".¿Y qué acerca de "menor"?>>> Eduardo J. Trujillo J.Nuestra respuesta:
Los comparativos y superlativos mayor y menor son perfectamente válidos, y se usan especialmente cuando se comparan edades, cantidades, calidades e intensidades:
María es mayor que Luisa.
En esas carreteras, no se puede circular a una velocidad mayor de 70 km/h.
Ese restaurante es más económico, pero la camida es de menor calidad.
Cuando se hace referencia a tamaño, se emplea normalmente el adverbio más seguido del adjetivo correspondiente:
La casa de Pedro es más grande que la de Juan.
Prefiero un auto más pequeño que el de la oferta.
-
¿Es correcta la expresión “tenlo”; como en “tenlo presente en tus oraciones”?>>> José Antonio Olivares EsquerNuestra respuesta:
Sí, es correcta. Lo es un pronombe átono de complemento directo masculino. Debe ir unido a las formas de imperativo (ten, en este caso): Ten presente a tu padre en tus oraciones. > Tenlo presente.
-
Consulto si es correcto comenzar un correo electrónico con la frase: "Por medio del presente, envío documentación...", o si debería ser: "Por medio del presente correo". He leído que por medio del presente correo sería una redundancia.>>> SebastiánNuestra respuesta:
No hay ninguna redundancia en “por medio del presente correo”; en “por medio del presente”, hay elisión (omisión) del sustantivo correo. Tenga en cuenta que presente es un adjetivo que, en “por medio del presente” no está modificando ningún sustantivo. Entendemos que ambas formas son posibles y correctas.
-
En el día de hoy informan que el aumentativo de la palabra tema es temazo. ¿Cuál es el de la palabra temas?>>> Daniel Lembo NavilleNuestra respuesta:
Los aumentativos se forman a partir del singular. Una vez formado, simplemente se aplica el morfema de número que corresponda; en este caso temazo + -s.
-
¿Se usa el femenino de médico (médica) o se conserva el sustantivo en genero masculino?>>> Erika MoczydlowerNuestra respuesta:
Médico tiene un femenino que se forma añadiendo el morfema de género a la raíz, en este caso médic- + -a. Sin embargo, hay variantes regionales, en algunos casos las profesionales prefieren ser llamadas por el masculino: la médico.
-
¿Cuál es la forma correcta de decir el enunciado siguiente que corresponde al propósito de una empresa en su planificación estratégica: 1.- Ser felices y mover al mundo. 2.- Ser felices y mover el mundo?>>> Patricio Gomez JiménezNuestra respuesta:
La preposición a se utiliza para introducir complementos directos de persona. Mover a tu amigo. También se suele usar cuando el CD corresponde a mascotas o animales cercanos y muy estimados. Voy a pasear a mi perrito. En el caso que usted propone, no corresponde el uso de la preposición, por tanto, es correcta la opción 2.