Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
¿Cuál sería la correcta de las siguientes frases?: Observaba como un par de gorriones pugnaba por una miga de pan. // Observaba como un par de gorriones pugnaban por una miga de pan.>>> JavierNuestra respuesta:
Ambas formas son correctas. El hablante puede considerar como sujeto de la subordinada «un par» o «gorriones».
-
Quisiera saber cómo se utiliza el género de las siglas, especialmente si termina en una vocal que le daría género, pero usualmente se usa al revés (por ejemplo, la CADE, en el Perú).>>> BENHURNuestra respuesta:
Depende del género que corresponda al significado de la sigla. Si CADE es, pòr ejemplo, una comisión, será femenino, si es un consejo o consorcio, será masculino.
-
Quería saber si se escribe: Murmuró para ella misma o murmuró para sí misma.>>> Flavia Juliana AlcuazNuestra respuesta:
Debe usarse el pronombre reflexivo de tercera persona sí: Mumuró para sí misma.
-
Etimología de la palabra «faca».>>> FernandaNuestra respuesta:
Proviene del portugués faca, que los diccionarios de esa lengua señalan como de origen desconocido.
-
¿Hiato es hiato, diptongo o ninguna?>>> José SalazarNuestra respuesta:
En la palabra hiato hay un diptongo, es decir, dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. Un ejemplo de hiato, con esas dos vocales, podemos verlo en díada, miríada, tía, palabras en las cuales la tilde sirve para indicar que ambas vocales pertenecen a sílabas diferentes.
-
Quisiera saber la etimología de la palabra «ganado» cuando se refiere a las vacas u otros animales en un grupo.>>> Anne MarieNuestra respuesta:
Ganado, en el sentido de rebaño de reses, se formó en castellano a partir del participio pasivo del verbo ganar.
-
¿Se dice piececito, piececillo o piecito? ¿En todos los casos con c?>>> Milagros MoralesNuestra respuesta:
Todas esas formas son correctas, y se escriben todas con c.
-
¿Se dice «estoy con hambre» o «tengo hambre»?>>> Maria Rosa Patricia Sevilla GutiérrezNuestra respuesta:
La expesión general y más usual es tener hambre, pero son frecuentes también estar con hambre, andar con hambre.
-
¿Se puede utilizar «serme dificultoso» en este enunciado: «Tardaré más de lo previsto por serme dificultoso realizar esta tarea»?>>> Carlos ExpósitoNuestra respuesta:
Sí, su enunciado es perfectamente válido.
-
Puedo escribir Angelina y pronunciarlo Angelina?>>> MaríaNuestra respuesta:
La pronunciación de Angelina en castellano sigue la fonética de nuestro idioma: la sílaba ge de ese nombre debe pronunciarse como se hace en gente, gemelos, auge, etc.