twitter account

Consultas de uso del Idioma Español

Realizar consulta

LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.

Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.

Realizar consulta

Últimas consultas

  • Tengo una duda, sobre esta expresión, Carmen y tu, te vas a hacer una....... Mi pregunta es, como se escribe correctamente, Carmen, tu te vas a hacer...o Carmen y tu , te vas a hacer...
    >>> Carlos
    Nuestra respuesta:
    Pueden ser ambas correctas, pero el nombre Carmen está en vocativo, por lo que debe colocarse una coma después del mismo. Ejemplos:
    Carmen, tú te vas a hacer la tarea que te indicaron.
    Carmen, y tú te vas a hacer la tarea que te indicaron.
    Carmen, y tú, ¿qué vas a hacer?
  • Les

    En la oración «En la actualidad a muchos jóvenes les atrae el empleo de las nuevas herramientas informáticas», ¿qué tipo de complemento verbal es LES?
    >>> José Alberto López Díaz
    Nuestra respuesta:

    Les es el pronombe átono de complemento indirecto femenino y masculino de tercera persona del plural: a ellas/ellos les atrae; a muchas/muchos jóvenes les atrae.

  • ¿Cuál es la etimología de pesebre?
    >>> Victor
    Nuestra respuesta:

    Pesebre proviene del latín praesēpe ‘cajón donde comen las reses y equinos’.

  • ¿Cuál es el diminutivo de abrazo?
    >>> Jorge Ferrera
    Nuestra respuesta:

    Se forma aplicando a sustantivo base cualquiera de los diminutivos -ito, -illo-, -ico, -ín (cuyo uso varía con la región) y cambiando la z por c, ya que las combinaciones ze y zi no se dan en el sistema lingüísitco del castellano. Así: abracito, abracillo, abracico, abracín.

  • ¿El verbo linchar implica necesariamente que se ha dado muerte al linchado? ¿Puede hablarse de linchamiento en casos en que el linchado no muere?
    >>> Rodrigo Vásquez
    Nuestra respuesta:

    El significado original era de ‘ejecutar sumariamente a los delincuentes’, pero con el tiempo fue adquiriendo otros matices; hoy se habla también de “linchamiento político”, cuando alguien, principalmente un político, es execrado ante la opinión pública.

  • ¿Qué es lo correcto: De este agua no beberé o De esta agua no beberé?
    >>> RICARDO SANZ NUÑEZ
    Nuestra respuesta:

    Los artículos usan en su forma masculina antes de palabras iniciadas con a tónica, pero no así los demostrativos, de modo que en este caso sería esta agua.

  • Leo con frecuencia playa de la Concha. Al formar el artículo parte del nombre de la playa ¿no debería escribirse playa de La Concha?
    >>> Manuel Cuesta Martinez
    Nuestra respuesta:

    Los artículos se escriben con mayúscula cuando forman parte de un nombre propio, como El Cairo. Si el artículo la forma parte del nombre de la playa, sería La Concha.

  • ¿Cómo se dice: tengo dos pan dulce o dos panes dulces?
    >>> Marcelo Alberto Gornatti
    Nuestra respuesta:

    Se pluralizan ambas partes de la expresión: dos panes dulces.

  • ¿Cómo se dice permiso o compermiso?
    >>> Orlando
    Nuestra respuesta:

    La fórmula de cortesía es con permiso, es equivalente a “voy a pasar, con su permiso"; también se suele oír la forma abreviada permiso.

  • En la Píldora de la entrega de hace unos días (inaugurar), dijiste que "Hoy, es sábado" está mal formado porque "Hoy" es el sujeto. Se me ocurre que se puede escribir de los dos modos; he aquí mi justificación. "Hoy" puede funcionar como adverbio, como en "Hoy, iré a casa de un amigo". Aquí el sujeto es "yo" (aunque omitido en el ejemplo). Por otro lado, se puede decir perfectamente "Es sábado" a secas. Agregándole "hoy" como adverbio, obtienes "Hoy, es sábado". No es por buscarle tres patas al gato, pero me da curiosidad saber lo que opinas.
    >>> Kenneth Barger
    Nuestra respuesta:

    Si usted se fija bien, notará que en la sección Pildoras de la lengua se presentan consultas que los usuarios envian a nuestra sección de consultas. En el caso que nos ocupa, el consultante había preguntado textualmente: «¿Es correcto el uso de la coma en la frase hoy, es sábado?». Para ver nuestra respuesta, usted debe pulsar en la opción que está debajo de la pregunta y que dice: «VEA NUESTRA PRESPUESTA EN».