Consultas de uso del Idioma Español
Realizar consulta
LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL ofrece un servicio de consultas sobre la lengua castellana, atendido por un equipo de lingüistas, correctores y periodistas especializados.
Atendemos consultas sobre el uso del idioma español, su morfología, semántica, sintaxis y ortografía.
Últimas consultas
-
Para ofrecer servicios en páginas web que requieren reserva, ¿alguna de esas dos expresiones es más adecuada?: "...con reserva previa", "...previa reserva". Por ejemplo. En Biblioteca: ¿"Préstamo de Libros con reserva previa" o "Préstamo de libros previa reserva"? Transporte de pasajeros: ¿"Servicio con reserva previa" o "Servicio previa reserva"?>>> Diego GalánNuestra respuesta:
La forma gramaticalmente correcta es «con reserva previa» o, mejor, «mediante reserva previa», pero la fórmula «previa reserva» es muy usada, de modo que no se la puede tachar de «incorrecta».
-
¿EGOICO es un sinónimo de EGÓLATRA?>>> IGNACIO SANCHEZNuestra respuesta:
No conocemos esa palabra, que no figura en ninguno de los diccionarios consultados, ni cuenta con ningún caso en los corpus visitados.
-
¿Cuál de las dos formas es correcta: hortofruticultura u hortifruticultura?>>> Mariela OreggioniNuestra respuesta:
La segunda forma es la que se usa habitualmente.
-
Uso de vergonzante por vergonzoso; " su postura es vergonzante".>>> LurdesNuestra respuesta:
Vergonzante se aplica a la persona ‘que siente vergüenza’, y vergonzoso indica ‘que causa vergüenza’ o ‘que se avergüenza con facilidad’. En su ejemplo se entiende que la postura ‘causa vergüenza’, es decir, Su postura es vergonzosa.
-
Me gustaría saber como plantear la palabra "hacha" cuando lleva un adjetivo, entiendo que normalmente se utiliza el determinante "el" por tratarse de un sustantivo con la primera silaba tónica con la letra A, pero ¿Como se debe estructurar en caso de anteceder a la palabra un adjetivo? ¿"el inmenso hacha" o "la inmensa hacha"? gracias de antemano por las molestias.>>> DanielNuestra respuesta:
En estos casos, cuando entre el determinante y el sustantivo se interpone un adjetivo, este y el atículo concuerdan en femenino con el sustantivo: la inmensa hacha, la cristalina agua, la buena hada, etc.
-
Me podrían ayudar a determinar en que países se utiliza la palabra "durazno" y cual sería el equivalente para España. Gracias.>>> José Pablo CorralesNuestra respuesta:
Según el Diccionaio de americanismos, la voz durazno (del latín duracĭnus) se emplea en Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. También se emplea en Uruguay. Equivale al melocotón.
-
Han comentado ustedes recientemente en La Palabra del Día que «piara» se utiliza como sustantivo colectivo de cerdo. Quería consultarles si, de igual manera, es correcto decir «hato» al grupo de guanacos.>>> Maria LascanoNuestra respuesta:
En general, para los guanacos se emplea manada, palabra formada a partir de mano.
-
Los periodistas tienen la costumbre de decr "kilometros en la hora:" o "km. a la hora" e incluso" km. horarios ¿no es lo correcto decir : " km. POR hora? ¿cual es la forma correcta?>>> alberto sanguinettiNuestra respuesta:
Las unidades de velocidad se expresan utilizando la preposición por o la barra inclinada (/) cuando se escribe en símbolos: kilómetros por hora o km/h.
Note que el acortamiento de las unidades de longitud, peso, volumen, etc. son símbolos y, como tales, no llevan punto de cierre: m, km, g, kg, l, ml, etc.
-
¿Es correcta esta frase: «Todos superan los veinte años con excepción de Juan, quien tiene 18 años»?>>> German Castillo RavagliNuestra respuesta:
Sí, es correcta. El verbo superar, entre otras connotaciones, significa ‘pasar o exceder de cierto límite’. En la oración consultada, veinte años es el límite, esta indica entonces que todos pasan o tienen más de 20 años, excepto Juan, que tiene 18.
-
¿Decir "Hay que invertir en tecnología, porque eso es calidad de vida" implica necesariamente mejor calidad? Yo entendía que la palabra calidad es un atributo de algo, pero que para darle sentido a la frase, debe tener su respectivo calificativo.>>> JOSE RAMIREZ ROMERONuestra respuesta:
Calidad de vida es una expesión fija definida así: ‘Conjunto de condiciones que contribuyen a hacer la vida agradable, digna y valiosa’ (DLE, https://dle.rae.es/calidad?m=
form). Cada vez que se mejore alguna de las condiciones que requiere el ser humano para llevar una vida digna, como por ejemplo, vivienda, trabajo, salud, entretenimiento, estará mejorando su calidad de vida. Según la oración presentada, la tecnología foma parte de ese conjunto de condiciones que contribuyen a hace la vida mejor.