Hiato y acentuación
Deseo saber, por favor, si los hiatos también se clasifican en palabras agudas, graves y esdrújulas y si las palabras monosílabas son agudas.
Las palabras, con o sin hiato, son las que se clasifican en agudas, graves y esdrújulas: «área» (esdrújula con hiato e-a); «día» (llana con hiato í-a); «golpear» (aguda con hiato e-a).Las palabras monosílabas reciben el golpe de voz en la única sílaba que poseen; en cierto sentido, al ser la última, podríamos decir que sí, son agudas a efectos de métrica del verso, por ejemplo: «La plaza tiene una torre,la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama,la dama una blanca flor.»Donde son considerados octosílabos, y 2 y 4 son agudas. Sin embargo, algunas palabras monobisílabas se apoyan en la siguiente palabra, considerándose palabras átonas: es el caso del artículo «el» en «Llegamos el día en que estabas tú enfermo», etc. Sobre esto hay interesantes posturas para el artículo indefinido «un» y su diferencia en atonicidad, tonicidad, con el numeral «uno» cuando toma la forma «un», aunque no se considera una prueba irrefutable.