
La costa de la ciudad de Olonne-sur-mer
lona
Hacia fines de la Edad Media, las velas de los navíos se confeccionaban con una tela fuerte y resistente que se fabricaba en la ciudad francesa de Olonne-sur-Mer, cerca de Nantes y sobre la costa del golfo de Vizcaya.
Por esa razón, tal tela se llamó inicialmente en español olona, como figura en el Diccionario latino-español, de Antonio de Nebrija, pero en el Diccionario español-inglés, de Stevens (1706), ya aparece con su forma actual lona, definida como 'tela de navegar'.