
“Jaqueca” es sinónimo de “migraña”
jaqueca
El diccionario la define como un dolor ‘recurrente e intenso localizado en un lado de la cabeza y relacionado con alteraciones vasculares intracraneales’. La palabra proviene del árabe saqiqa, derivado del verbo saqq ‘cortar’, ‘dividir en dos’. En castellano, evolucionó de axaqueca en la primera mitad del siglo XV a xaqueca en 1500.
En el Lapidario, de Alfonso el Sabio, se habla de la dolor que se faze en la media cabeça, a que llaman en arábico xaqueca. La idea de que se trata de un dolor que afecta solo a la mitad de la cabeza también está presente en otro de los nombres de esta afección, migraña, formada a partir de hemicrania, del griego ἡμικρανία (hēmikranía). En portugués adoptó la forma enxaqueca.
A pesar de presentar cierta proximidad fonológica, jaqueca no guarda ninguna relación etimológica con el vocablo inglés headache 'dolor de cabeza'.