
Programando actividades
programa
Del griego y del latín programma, a través del francés programme, significa hoy ‘declaración por escrito de lo que se proyecta hacer’. Las palabras griega y latina significaban ‘anuncio público, temario’, derivadas del verbo griego prographein ‘anunciar públicamente por escrito’, formado por el prefijo pro- ‘antes de’ y γράφειν (graphein) ‘escribir’.
Veamos aquí un ejemplo de su empleo en la Vida de Carlos III (1898), de Carlos Gutiérrez de los Ríos:
Tanto en Londres como en París fue muy bien recibida la noticia de esta pretendida victoria; pero cuando llegaron posteriores y más verdaderos detalles del programa, se cambió el regocijo en crítica, dolor y sentimiento. El duque de Chartres (hoy de Orleans), que, como voluntario, había ido en la flota, llevó a Versailles este aviso, y fue recibido allí y en París con el mayor entusiasmo en el primer momento.
Esta palabra apareció en la primera edición del diccionario de la Academia (Autoridades), aunque definida apenas como ‘nombre cuyas letras deben combinarse para hacer un anagrama’, pero en la edición de 1822, ya se admitía también el significado de ‘tema que se da para un discurso, diseño, cuadro, etc.’.