
Ruinas de la ciudad de Sibaris
sibarita
Sýbaris era una antigua ciudad griega situada sobre el golfo de Tarento, cerca de la actual Corigliano, al sur de Italia. Floreciente centro industrial en cierta época, llegó a ser la ciudad griega más importante de Occidente. Sus habitantes tenían fama de ser muy ricos, muy refinados y de vivir dedicados al placer, al punto de que el gentilicio sybarités ‘sibarita’, se convirtió en sinónimo de ‘buscador de placer’ y de ‘depravado’.
El término sibarita se formó en castellano desde el griego sybarites, el gentilicio de Síbaris, a través del latín sibarita.
El sibarita frecuentemente comparte conductas e incluso rasgos del carácter con el excéntrico, el dandi o el llamado “hombre de mundo”, por lo que bien puede decirse que todos esos términos presentan muchos rasgos semánticos comunes.
La Academia registra su uso como mero gentilicio desde 1817 y también incluyó, a partir de 1884, el significado de ‘muy dado á regalos y placeres’.
En nuestra lengua la palabra tiene actualmente, al igual que en inglés, una connotación menos negativa que en el griego clásico, pues se refiere a una ‘aficionada al lujo y a los placeres caros y refinados, especialmente si rechaza cosas que no lo son’, según el diccionario Vox.