
La toronja es otro nombre del pomelo americano
toronja
Nombre, en algunos países, del pomelo (v. pomelo) americano, clasificado en la nomenclatura binaria como Citrus paradisi. El diccionario de la Academia menciona que en el Uruguay se usa también esta palabra para referirse en forma jocosa o irónica a una nariz grande o torcida.
El nombre de la fruta, registrado en español por lo menos desde 1335, proviene de la voz árabe peninsular turunga y esta, del árabe clásico turungah, que procede, a su vez, del persa torang, originada en el sánscrito matulunga.
La fruta ha ganado gran favor del público y se consume fresca, cocida o en jugos (zumos) y otras preparaciones, y es un cultivo importante en México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Israel y varios estados de estadounidenses.
Un estudio indicó el riesgo potencial de la ingesta de ciertos fármacos en simultaneidad con esta fruta, porque aumenta la cantidad de fármaco en sangre al inhibir la enzima CYP3A4.