
pintar
Para los cultivadores de árboles y plantas frutales no hay espectáculo más conmovedor que el de una fruta que va cambiando de color a medida que madura, un proceso que los latinos expresaban con el verbo pingere, aunque en latín vulgar se decía, más bien, pinctare. Los romanos le daban al verbo ese sentido en forma figurada, pero lo cierto es que tanto pingere como pinctare se referían a cambios de color más concretos y materiales, como el de pintar una pared o dar color a una prenda de ropa mediante el teñido.
El verbo, que aparece registrado en nuestra lengua con ese significado ya en la primera mitad del siglo XIII, adoptó la misma forma en portugués, en catalán y en gallego, pero pasó al francés como peindre y al inglés como to paint.
¿quiere contribuir a sostener ElCastellano.org?
Consulte nuestra opción de mecenazgo.