
desgalichado. da
Persona desgarbada, con falta de elegancia en su postura corporal, generalmente mostrando cierta descoordinación en sus movimientos. El Diccionario de la lengua española presenta este vocablo con la marca “coloquial”, aunque esto despierta dudas ante el uso, relativamente formal, que se advierte en los corpus académicos, como en este fragmento de Manuel Vázquez Montalbán en su novela Galíndez (1943): El general Espaillat es un hombre alto, delgado y desgalichado, dueño de un fino y largo bigote.
Según Corominas (1980), el vocablo es fruto de un cruce de desgalibado, ―derivado de gálibo― con desdichado. El etimólogo catalán observa que en Andalucía se dice desgavilado o, por influjo de garbo, desgarbilado.