
Jonathan, la tortuga más longeva del mundo, cumplió 190 años en 2022
tortuga
En la mitología griega, el Tártaro era la región más profunda del mundo, situada por debajo del propio infierno (Hades). Para Hesíodo y para Homero, entre el Tártaro y el infierno mediaba la misma distancia que hay entre el cielo y la Tierra.
Fue allí donde Urano encerró a los hijos que tuvo de Gea, de donde Zeus los liberó para luchar contra los titanes y los gigantes. Poco a poco, el Tártaro se fue confundiendo para los griegos con el propio infierno y, entonces, lo imaginaron poblado por demonios y figuras temibles.
Los griegos los denominaron ταρταροῦχος (tartaroukos), que llegó al latín tardío como tartarūchus. Los primeros cristianos tomaron la tortuga, que vive en el barro, como personificación del demonio y del mal en general. Así, este animal se llamó tartaruga en italiano y en portugués, y tortuga en español.