LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Lunes, 31 de marzo de 2025

hipermetropía

LA PALABRA DEL DÍA

hipermetropía

Deficiencia visual que consiste en que los rayos luminosos procedentes de objetos situados a cierta distancia del ojo forman foco en un punto que está detrás de la retina. Es una deficiencia muy común y se corrige mediante el uso de lentes convexas o, para no usar lentes, mediante cirugías basadas en rayos láser.

La palabra está compuesta por el griego πρμετρος (hypérmetros) ‘de tamaño desmesurado’ y ψ (ops) ‘ojo’, como en miopía y piropo. (V. miopía, piropo).

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Mago o hechicero medieval

enfichizar

Del latín facticĭus.

tr. Hechizar. Cf. el portugués actual enfeitizar, del mismo significado.

Si la enfichizó o si le dio atincar, o si le dio rainela o si le dio mohalinar, o si le dio ponçoña o algu[n]d adamar, mucho aína la sopo de su seso sacar. J. Ruiz. Buen amor, p. 228.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Cuando abrevio centímetros ¿cómo lo hago correctamente 22 cm. ó 22 cms.? 

Las unidades de medida no son abreviaturas, sino símbolos: son invariables en plural y no llevan punto de cierre: a (área, -s); cm (centímetro, -s); m (metro, -s); kg (kilogramo, -s), etcétera.

EL LATÍN DEL DÍA

bos ad aquam tractus non vult potare coactus.

El buey llevado al agua no bebe porque lo obliguen. Refrán medieval.

Fecha de envío: 
Jueves, 20 de marzo de 2025