LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Lunes, 31 de marzo de 2025

prestidigitador

LA PALABRA DEL DÍA

prestidigitador

Una falsa etimología, no por eso menos difundida, es que prestidigitador proviene del latín praestus ‘pronto’ y digitus ‘dedo’.

En realidad, se originó en el bajo latín praestigium ‘fantasmagoría’, ‘juegos de habilidad manual’ y su derivada praestigiator ‘el que hace juegos de mano’. Sin embargo, el respetado Dictionnaire d’étymologie, de Albert Dauzat, recoge como buena esta falsa versión, que surgió por primera vez en francés en 1829, como prestidigitateur en lugar de prestigiateur. Esta forma fue adoptada en castellano en 1855 como prestidigitador.

En español, prestigio significó, inicialmente, ‘juegos de mano’, como en latín, y más tarde, ‘fascinación o ilusión con que se impresiona a alguien’. Este último significado fue evolucionando hacia el actual, de ‘ascendiente’ e ‘influencia’.

 

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

El actor Reese Mishler en el filme “La horca”

enforcar / enforquar / enhorcar

Formado por en- + el latín forca ‘horca’ + -ar.

tr. Ahorcar. Cf. el portugués actual enforcar, del mismo significado.

 [...] tener fecha horca para enhorcar los malfechores. Docs. (1483). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cómo se dice cienes o cientos?

Cien, acortamiento de ciento, solo se usa en singular: cien casas, cien individuos; un ciento de casas, un ciento de personas; cientos de casas, cientos de individuos.

EL LATÍN DEL DÍA

nihil enim est opertum quod non revelabitur, aut occultum quod non scietur.

Nada hay oculto que no llegue a descubrirse, ni secreto que no venga a descubrirse  (Vulgata. S. Mateo).

Fecha de envío: 
Martes, 25 de marzo de 2025