
El venado cola blanca, hallado desde Canadá hasta Sudamérica
venado
Ciervo, animal perteneciente a la familia de los cérvidos, mamíferos rumientes con patas y cabeza delgadas, pezuñas hendidas, cuernos cortos y pelaje rojizo.
La palabra se deriva del latín venātus, que significaba ‘pieza de caza mayor’, y no necesariamente un ciervo. El vocablo latino se derivaba del verbo venāri ‘cazar’. De hecho, una de las principales constelaciones del hemisferio norte se llama ‘Canes Venatici’, que en latín significa ‘perros de caza, derivado del verbo mencionado y, por supuesto, sin ninguna relación los ciervos o venados. n varias obras de la Edad Media, se mencionan los venados como ‘bestias salvajes para cazar’.
El antiguo verbo venar, que aparece en Calila y Dimna, significaba ‘cazar’, sin especificar el tipo de caza. Solo en Covarrubias (1611), junto al lema venado pone Latín cervus, animal bien conocido. A partir de esa época, la palabra se usó específicamente con este significado.