LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 02 de abril de 2025

oriental

LA PALABRA DEL DÍA

Máquina de guerra medieval para arrojar piedras

oriental

Para los latinos, el verbo orior, orieris significaba ‘nacer’ y se aplicaba tanto a personas como a animales o a cosas, según el uso que le daban Cicerón y Ovidio. Horacio fue quien empleó este verbo para referirse a la salida del sol, vista como un nacimiento.

El participio presente de este verbo —oriens, orientis ‘nacer, naciente’— fue utilizado para denominar la región geográfica poco conocida situada al este, porque estaba del lado de donde sale el sol.

Plinio llamó oriens hibernus y oriens aestivus al comienzo del invierno y del verano, respectivamente.

Horacio llegó a usar el adjetivo oriental para referirse al punto cardinal Este, pero fue solo algunos siglos más tarde que Justiniano acuñó el vocablo orientalis para referirse a los países asiáticos.

Actualmente, se utilizan las expresiones Medio Oriente o Cercano Oriente para denominar la región de Asia Menor donde están situados Israel, la nación Palestina, el Líbano, Siria y Jordania.

Un caso curioso es el del Uruguay, que hasta 1828 fue parte de parte de Brasil, con el nombre de Provincia Cisplatina, y antes había sido de Argentina, como provincia Provincia Oriental. Al tornarse independiente, adoptó el nombre de República Oriental del Uruguay, por estar al este del río Uruguay, y sus habitantes se llaman uruguayos u orientales.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Máquina de guerra para arrojar piedras

mandron / mandrón

Del catalán mandró ‘honda’, y este probablemente del occitano mandrou ‘manivela, manija’.

m. Instrumento bélico que se usaba para arrojar grandes piedras contra los muros de una ciudad atacada.

[...] Et balista que es honda o mandron artificial: donde vienen balearis & hoc baleare: & balearius que es el hondero que rodea & tira la honda. Palencia (1490). Universal vocabulario.

■ Para Covarrubias (1611): ‘El primer golpe que da la bola o piedra cuando se arroja de la mano, de donde se dixo mandrón, quasi a manu

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cómo es correcto redactar el cargo o puesto de la persona que firma un diploma o certificado: en masculino o femenino, o se tiene que escribir de acuerdo al género de quien ocupa el puesto?

Se puede escribir en masculino, haciendo así referencia al nombre del cargo, pero lo más adecuado es escribirlo de acuerdo con el género de quien lo ocupa.

EL LATÍN DEL DÍA

opus naturae, opus intelligentiae non errantis.

La obra de la naturaleza es la obra de una inteligencia que no se equivoca.

Fecha de envío: 
Martes, 1 de abril de 2025