LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 02 de abril de 2025

soberano

LA PALABRA DEL DÍA

La soberanía reside en el pueblo

soberano

La soberanía es el poder político de un Estado independiente, libre de cualquier interferencia de otros estados. Designa la autoridad suprema que posee el poder más alto e inapelable, que antes de la Época Contemporánea correspondía al monarca, que era llamado soberano.

En el siglo XVIII, en los años previos a la Revolución Francesa, Jean-Jacques Rousseau confirió un nuevo significado a la idea de soberanía, afirmando que ella reside en el pueblo, como establecen hoy las constituciones democráticas. De acuerdo con este concepto, el soberano es el pueblo; el ciudadano es soberano y súbdito al mismo tiempo, puesto que puede elegir las autoridades y hasta formar parte de ellas, pero al mismo tiempo se somete a la autoridad de los representantes que eligió.

 La palabra aparece en castellano bajo su forma actual en el siglo XIII, siempre referida a Dios o a los reyes, procedente del bajo latín superanus, derivado del latín super ‘encima’, ‘en lo más alto’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

Òleo de Alejo Fernández

legar

tr. Ligar, amarrar.

Et si el sieruo prende omne libre o lo legar, non lo sabiendo el sennor, reciba CC azotes. Fuero Juzgo (1250-1260). 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Es correcto decir «se venden pisos/casas» cuando usamos el plural o se deberia decir «se vende» en todos los casos?

El verbo concuerda con el sujeto paciente:Se venden pisos/casas. Se vende el piso bajo. Se vende la casa n.° 6.

EL LATÍN DEL DÍA

pacem in maribus.

Paz en los mares. Lema propuesto por Malta a la ONU y adoptado por esta en 1970

Fecha de envío: 
Miércoles, 2 de abril de 2025