LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Viernes, 04 de abril de 2025

indumentaria

LA PALABRA DEL DÍA

indumentaria

Todo aquello que se refiere a la vestimenta. Es sinónimo de ropa y de atuendo. Completaba su indumentaria una blusa blanca de hilo, cerrada por detrás hasta el cuello redondo sin encajes (Pérez Reverte, 1995).

La palabra se emplea en nuestra lengua desde el final del siglo XVI, como título de una normativa llamada Pragmáticas relativas a indumentaria del siglo XVII, de autor anónimo, registrado en el Corde.

Proviene de indumento, vocablo de poco uso hoy, pero que tiene el mismo significado que indumentaria, y que proviene del latín indumēntum ‘vestido’, ‘vestidura’ en el latín clásico, pero que en latín tardío su significado se extendió a ‘velo’, ‘manto’, ‘cobertura’.  El vocablo latíno provenía del verbo indŭo, y este,  del griego ίνδυω (índuo) ‘vestirse’. Los estudios sobre las lenguas indoeuropeas indican que la voz griega, a su vez, se había derivado de la raíz prehistórica eu- que se refería a la idea de ‘vestir o vestirse’.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

lembrar

tr. Recordar, traer algo a la memoria. Cf. el portugués moderno lembrar.

En todos los lugares que yo fuere me lembraré de vuestra fazienda más que de fazienda de otro. Anón. (1400-1498). El baladro del sabio Merlín. Ed. Hernández (1999, fol. 24r). 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Cuál de las dos palabras es correcta, ciénega o ciénaga?

Ambas son adecuadas, pero la primera es poco usada.

EL LATÍN DEL DÍA

multa renascentur quae iam cecidere, cadentque quae nunca sunt in honore vocabula si volet usus.

Renacerán muchas palabras que ya estaban muertas, y caerán otras que hoy están en boga, si el uso así lo quiere (Horacio).

Fecha de envío: 
Viernes, 4 de abril de 2025