LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 16 de abril de 2025

gangrena

LA PALABRA DEL DÍA

Operación para extirpar tejido muerto

gangrena

Muerte de los tejidos por falta de irrigación sanguínea, generalmente a causa de una herida que se infectó y entró en putrefacción; se trata de una patología que se presenta acompañada de una decoloración característica.

Entre los factores de riesgo se cuentan la diabetes mellitus, enfermedad arterial periférica, congelación, infección por cierto tipo de estreptococos, entre otros.

El tratamiento incluye cirugía para la eliminación del tejido muerto, lo que supone cirugía, en algunos casos amputación, antibióticos y, con frecuencia, terapia con oxígeno hiperbárico.

La palabra proviene del latín gangrāēna, del mismo significado, y este, del griego γáγγραινα (gággraina) que, a su vez, provenía del indoeuropeo gras- ‘devorar’, que es lo que hace esta terrible enfermedad con los tejidos.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

regato

De rigāre. m. Arroyo, corriente de agua.

[…] per illa carrera antiqua ad illa pilila et per illum regatum. Cartulario de Santillana (1046-1057). Corde. 

PÍLDORAS DE LENGUAJE

Quiero saber si la palabra edúquense existe y un ejemplo de cómo se utilizaría correctamente en una frase.

Sí, existe. Es la flexión del presente de subjuntivo del verbo educar usada con carácer exhortativo y en forma pronominal en la segunda persona del plural ustedes. El padre les aconseja a sus hijos: «Chicos, edúquense, tomen conciencia de la necesidad de superarse constantemente».

 

EL LATÍN DEL DÍA

salvia salvatrix, naturae conciliatrix.

La salvia es salvadora y conciliadora de la naturaleza.

Fecha de envío: 
Lunes, 7 de abril de 2025