
Armisticio de Padua, que llevó rápidamente al fin de la Primera Guerra Mundial
armisticio
Suspensión de hostilidades acordada por dos países o ejércitos beligerantes.
Según la Convención de La Haya de 1889, el armisticio supone una interrupción temporaria de la actividad bélica en los términos pactados por los contendientes, pero no equivale a la paz, aunque pueda conducir a ella. Tampoco es lo mismo que un alto el fuego, una pausa que suele ser menos formal y de menor duración, pero que en algunos casos puede llevar a un armisticio, y posteriormente a un tratado de paz.
Tomado del francés armistice, formado en el temprano francés moderno, lengua que lo tomó del latín armi- (forma compositiva de arma), más el latín stāre ‘estar, ‘quedarse’, ‘permanecer’, con influencia morfológica del francés solstice ‘solsticio’ (Partridge, 1959). Otros autores, así como la Academia Española, remiten a un latín moderno armistitium, que puede haber surgido en francés, para luego dar lugar a armistice.