LA PALABRA DEL DÍA

Por Ricardo Soca

ETIMOLOGÍA - ORIGEN DE LAS PALABRAS
Miércoles, 16 de abril de 2025

armisticio

LA PALABRA DEL DÍA

Armisticio de Padua, que llevó rápidamente al fin de la Primera Guerra Mundial

armisticio

Suspensión de hostilidades acordada  por dos países o ejércitos beligerantes.

Según la Convención de La Haya de 1889, el armisticio supone una interrupción temporaria de la actividad bélica en los términos pactados por los contendientes, pero no equivale a la paz, aunque pueda conducir a ella. Tampoco es lo mismo que un alto el fuego, una pausa que suele ser menos formal y de menor duración, pero que en algunos casos puede llevar a un armisticio, y posteriormente a un tratado de paz.

Tomado del francés armistice, formado en el temprano francés moderno, lengua que lo tomó del latín armi- (forma compositiva de arma), más el latín stāre ‘estar, ‘quedarse’, ‘permanecer’, con influencia morfológica del francés solstice ‘solsticio’ (Partridge, 1959). Otros autores, así como la Academia Española, remiten a un latín moderno armistitium, que puede haber surgido en francés, para luego dar lugar a armistice.

EL MEDIEVALISMO DEL DÍA

El sudor inglés, una misteriosa enfermedad medieval de la que nada se sabe

suar

Del latín sudāre, con pérdida de la d intervocálica.
intr. Sudar. Cf. el portugués actual suar y el francés suer, del mismo significado.

[...] es beujda con molsa faze todo el cuerpo suar. Macer herbolario (1500). Corde.

PÍLDORAS DE LENGUAJE

¿Es correcto decir en un discurso: "agradezco encarecidamente la contribución de todas las personas que contribuyeron a este logro" o encarecidamente sólo se utiliza para lo asociado a suplicar o pedir?

Encarecidamente viene del verbo encarecer, uno de cuyos significados es ‘recomendar algo con mucho empeño’, de manera que el ejemplo que usted presenta no es adecuado. Para enfatizar agradezco podría usar adverbios como  vehementemente o sintagmas como muy especialmente.

 

EL LATÍN DEL DÍA

historia... testis temporum, lux veritatis, vita memoriae, magistra vitae, nuntia vetustatis.

La historia es testigo de los tiempos, luz de la verdad, vida de la memoria, maestra de la vida, mensajera de la antigüedad (Cicerón).

Fecha de envío: 
Miércoles, 16 de abril de 2025