
Parias en la India
paria
Grado social inferior en el sistema de castas de la India. Los parias son llamados también “intocables”, con base en la creencia de que son impuros. No hay que confundir a los parias con marginales, pues aun como clase inferior, tienen un papel que cumplir en la sociedad de castas: cuando muere una vaca, animal sagrado para los hindúes, solo los intocables pueden desollarla y trabajar su cuero. En su mayoría, se trata de descendientes de tribus indias autóctonas, insumisas ante las etnias dominantes.
El vocablo paria surgió entre los tamiles, que habitan la parte del sudeste de la India y Sri Lanka, donde los intocables son los únicos que pueden tocar el tambor, puesto que la piel de este instrumento es considerada impura.
En lengua tamil, el tambor tiene el nombre de parái y los tocadores de tambor son llamados pareiyán, palabra de la cual proviene el vocablo portugués pariá (1607), que más tarde se alteraría a pária, y pasaría al español paria, y al inglés pariah.