aun, aún, más aun, más aún
Entiendo que la regla sobre la acentuación de "aun" es se escribe "aún" cuando puede sustituirse por "todavía". Pero "todavía" tiene varias acepciones, y me parece que siempre puede sustituirse "aun" por "todavía".Claramente, en la oración "Llegó la noche y aún estás aquí" es posible sustituir "aún" por "todavía" en sentido temporal.El Diccionario de la RAE da como ejemplo de caso en que no lleva tilde el siguiente: "Te daré 100 duros, y aun 200, si los necesitas." Pero me parece que incluso en ese caso es posible reemplazar "aun" por "todavía" en sentido concesivo.En fin, la regla no me parece clara; da la impresión de que lleva tilde cuando puede sustituirse por "todavía" en sentido temporal, pero no en los otros casos.En particular, mi pregunta es si la expresión "más aún" se escribe con tilde o no, por ejemplo, en el siguiente contexto: "El problema es grave. Más aún, si no lo resolvemos ahora, el proyecto se vendrá abajo". Si sí lleva tilde en este caso, ¿existen casos en que no sea así?
-