Verbo y objeto directo.
Palabra sobre la que consulta:
Verbo y objeto directo.
Consulta:
¿El número del verbo y el objeto directo de una oración deben coincidir? Por ejemplo: «Alrededor de los túneles suelen haber caracoles fosilizados» o «Alrededor de los túneles suele haber caracoles fosilizados».
Respuesta:
El verbo debe concordar siempre con el sujeto, no con el objeto directo.
En el ejemplo se plantea un caso particular de perífrasis verbal. Las perífrasis verbales del tipo verbo auxiliar + verbo en infinitivo en las que el verbo auxiliar es un vebo modal (deber, poder, soler...) admiten dos tipos de concordancia según qué elemento se considere el núcleo del sujeto: el verbo en infinitivo (haber, en su ejemplo) o su complemento directo (caracoles, c. d. de haber, no de soler). Así, veamos su caso.
Concordancia verbal en singular.
Alrededor de los túneles suele haber caracoles fosilizados.
Sujeto: ‘haber caracoles fosilizados’, núcleo: ‘haber’.
Concordancia verbal en plural.
Alrededor de los túneles suelen haber caracoles fosilizados.
Sujeto: ‘caracoles fosilizados’, núcleo: ‘caracoles’.