Textilería
Mi pregunta es sobre el uso de la palabra textilería. Textilería mexicana, peruana, guatemalteca, etcétera.La he leído en varios artículos y noticias referidos a la industria textil, coinciden en que su uso es usual en países de Sudamérica, pero no la consideran en fuentes oficiales de la lengua (RAE, ni la Academia Mexicana). Entonces, ¿es incorrecto su uso?
El uso de un término no es correcto o incorrecto porque este no aparezca en diccionarios generales o regionales de la lengua. Hay términos que son propios de determinadas variedades lingüísticas y, por tanto, perfectamente válidos en sus zonas de uso. El Diccionario de americanismos(Asociación de Academias de la Lengua Española, 2010) consigna el término textilería como propio de Costa Rica, Ecuador, Perú, Bolivia y Paraguay y lo presenta como sinónimo de «industria textil». Asimismo, figura textilero, vocablo usado en esos mismos países con el significado de «relativo a textil» (adjetivo), y en Ecuador, «persona que trabaja en una fábrica de tejidos» (sustantivo).