twitter account

"verbo transitivo con preposición"

Palabra sobre la que consulta: 
"verbo transitivo con preposición"
Consulta: 

Según he leído: "El verbo 'azotar', con el significado de ‘producir daños o destrozos de gran importancia’, se construye sin preposición: El huracán azota la región. Así, es incorrecto decir: «Fuertes temblores azotan al país» o «Dos tornados azotan a la ciudad de Nueva York».'Azotar', en este sentido, es un verbo transitivo que se aplica a cosas, por lo que su complemento directo no lleva preposición. En los ejemplos anteriores, por tanto, hubiera sido más adecuado escribir «Fuertes temblores azotan el país» y «Dos tornados azotan la ciudad de Nueva York».Se recuerda, no obstante, que el mismo verbo 'azotar', con el significado de ‘dar azotes a alguien’, sí que va seguido de la preposición 'a': «Azotaron a los presos».Asimismo también he leído: "el verbo 'trepar' cuando es transitivo significa 'taladrar' o 'trepanar'. Por ejemplo "Trepó el árbol con una barrena". En cambio, cuando el verbo 'trepar' es intransitivo lleva preposición y significa subir o escalar, como por ejemplo: "Trepó al árbol " (Trepó a + el árbol). Algo parecido a lo que sucede con el verbo "enfrentar", que puede ser intransitivo ("Enfrentarse a un problema") o puede también funcionar como verbo transitivo ("Enfrentar un problema"). Aunque en el caso del verbo "enfrentar", éste no cambia su significado semántico ya sea funcionando como transitivo o funcionado como intransitivo. Pero esa es otra cuestión.Sin embargo, y aquí está mi duda, aunque la preposición "a" pueda ir acompañando a un verbo intransitivo yo siempre he creído que la preposición "a" también podía acompañar a un verbo transitivo. Por ejemplo, en ajedrez la frase "Comió un alfil", dicho así, es un tanto ambiguo pues podría referirse tanto a que "Un alfil comió una pieza rival" como también podría significar que "el alfil fue comido (o sea, una pieza se comió un alfil)". Por ello, para evitar la ambigüedad yo preferiría escribir "Comió a un alfil" y así resulta inequívoco que queremos referirnos a que el alfil fue la pieza comida. Y esto es lo que no entiendo: Si "comió" es un verbo transitivo en la frase "Comió a un alfil" (o sea, lo comió), entonces ¿por qué se dice que "un verbo acompañado con la preposición "a" es intransitivo como por ejemplo "Trepó al (a + el) árbol? Además, en cuanto a la frase anterior de "Azotaron a los presos", a pesar de la preposición "a", ¿no funciona "Azotaron" también como un verbo transitivo (o sea, los azotaron)? ¿No sería por tanto igual de correcto tanto "El huracán azota la región" como "El huracán azota a la región" del mismo modo que es igual de correcto tanto "El cazador comió un conejo" como "El cazador comió a un conejo"? En resumen, yo creía que la preposición "a" a veces sólo se aplica a verbos intransitivos pero que otras veces sí que podía aplicarse también a verbos transitivos.Bueno, esta es ha sido mi consulta. Espero que me ayuden a aclararme con esto pues no acabo de entenderlo muy bien. Gracias por su amabilidad y un cordial saludo.

Respuesta: 

-