twitter account

el verbo invitar

Palabra sobre la que consulta: 
el verbo invitar
Consulta: 

¿Lo invito? o ¿le invito?

Respuesta: 

El verbo invitar es transitivo; se construye con un complemento directo de persona. Por tanto, deberá decir: lo invito. Sin embargo, en algunas regiones y especialmente cuando la invitación es a comer o beber, en lenguaje coloquial se expresa el complemento de persona como indirecto y aquello que se ofrece como el complemento directo.Ejemplos: Su esposo la invitó al teatro. Laura invitó a Pedro a beber un trago. Laura lo invitó a beber un trago. Pero también, Laura le invitó un trago. En la zona rioplatense es habitual el uso de la preposición 'con' para especificar la invitación: Laura lo invitó con un trago, mientras que en España se diría Laura le invitó con un trago.Además, en España, se usa el le y el les de cortesía en las invitaciones formales (también en las menos formales): en invitaciones de inauguraciones, de ponencias, de fiestas en embajadas o en sitios oficiales, no se pone nunca Tenemos el placer de invitarlo/la/ los/las, sino Tenemos el placer de invitarle/les. En resumen, al ser invitar un verbo transitivo, corresponde usar los pronombres de c. directo lo, la, los, las, pero en ciertas regiones se prefiere le, les.