twitter account

Solo o sólo, solamente o único, pero aún así tengo dudas

Palabra sobre la que consulta: 
Solo o sólo, solamente o único, pero aún así tengo dudas
Consulta: 

Tengo claro que cuando solo es adjetivo no lleva tilde y cuando hace de adverbio sí. La técnica que siempre he utilizado es la siguiente: si puedo sustituir solo por "solamente", lleva tilde, si puedo sustituir solo por "único" o "sin compañia" no la lleva. Pero me asalta una duda, si cabe la posibilidad de que además de "único" también pueda ser sustituido por "únicamente", pues entonces las frases ya cambian y las tildes también, pongo un par de ejemplos: "Ahora sólo queda el mal trago de la despedida". Yo le pongo tilde porque puedo sustituirlo por solamente, pero si pudiera también sustituirlo por únicamente, entonces no la llevaría."Sólo mil síntomas en el cuerpo". Aquí también le pongo tilde pero me ocurre lo mismo que en el caso anterior."Y tan solo rodeada por los que consideraba los suyos" Yo le pondría tilde, pero en este tipo de frases no me encaja ni una cosa ni la otra, suelo ponerle tilde según me suene de bien o de mal, en este caso poner y "tan solamente rodeada" me suena fatal. ¿podéis ayudarme?

Respuesta: 

-