twitter account

Poner/colocar

Palabra sobre la que consulta: 
Poner/colocar
Consulta: 

Muchas personas corrigen cuando uno utiliza poner en vez de colocar. Pero vemos horrores como «se colocó a llorar» o «no se coloque bravo». ¿Cuál es la razón gramatical para utilizar el uno o el otro correctamente?

Respuesta: 

En las oraciones de su consulta corresponde usar el verbo poner: Se puso a llorar; No se ponga bravo. Las similitudes y diferencias en significado entre colocar y poner pueden deducirse de las definiciones de estos verbos que aparecen en los diccionarios de la lengua. De manera general, poner es un verbo de uso mucho más amplio que colocar. Estos verbos son intercambiables cuando colocar significa «poner a alguien o algo en un lugar»:Puse/coloqué las tazas en la vitrina de la izquierda;Pon/coloca los libros en la estantería grande;Eso le pasa por atrevido, con lo que le dijiste lo pusiste/colocaste en su sitio;Cuando llegues ponte/colócate en la puerta principal para que pueda verte;Hay que poner/colocar coma antes y después de «es decir». Existen construcciones con poner que adquieren un significado lingüístico particular, en el cual poner no es sinónimo de colocar. Así, en las perífrasis verbales «ponerse + adjetivo», «ponerse a + verbo en infinitivo», ponerse significa transformarse física o psíquicamente y, en general, por un período de tiempo corto, o empezar a hacer algo: ponerse rojo/colorado (enrojecerse, avergonzarse)ponerse pálido (palidecer)ponerse enfermo (enfermarse)ponerse bien (sanar, mejorarse)ponerse triste (entristecerse)ponerse alegre (alegrarse)ponerse enfadado (enfadarse)ponerse cómodo (acomodarse de manera relajada, relajarse)ponerse a llorar (empezar a llorar)ponerse a gritar (empezar a gritar)ponerse a limpiar (empezar a limpiar... Otras construcciones usuales que rechazan el uso de colocar son:ponerse al corriente (enterarse, actualizarse)ponerse a mal con alguien (enemistarse con alguien)poner en claro (explicar con claridad).