twitter account

Conjunción copulativa 'y', 'e'

Palabra sobre la que consulta: 
Conjunción copulativa 'y', 'e'
Consulta: 

En la Ortografía de la RAE, publicada en 1999 aparece que la conjunción y "toma la forma e ante una palabra que empiece por el fonema vocálico correspondiente a i (...), salvo si esa i forma diptongo (cobre y hierro; estratosfera y ionosfera)". Es por eso que no se entiende por qué en casi todas las traducciones de textos sobre química, por no decir en todas, se dan casos como el de la traducción de la cuarta edición de Química. Principios y reacciones (texto escrito originalmente en inglés por Masterton y Hurley) en la que aparece el segundo capítulo con el nombre de “Átomos, moléculas e iones”. Ejemplos como este abundan en la literatura sobre el tema y generan dudas sobre la vigencia de la regla. El objetivo de esta consulta es confirmar si efectivamente ése es un error y si lo es, qué se podría hacer para evitar que se siga cometiendo.

Respuesta: 

Existen palabras que presentan dos formas diferentes y válidas de articulación: con hiato o con diptongo. Dentro de esta categoría está «ion, ión». De acuerdo con la normativa actual puede usarse 'y' cuando la palabra es articulada con diptongo (ion /yón/): moléculas y iones; y 'e' cuando la palabra es articulada como hiato (ion /i-ón/): moléculas e iones. En etos casos no es, pues, un error. Sería error si la palabra fuera articulada de una sola forma, como por ejemplo, hielo: «bebida con limón y hielo», y se escribiera: «*bebida con limón e hielo».