Pretérito perfecto simple frente a pretérito imperfecto
Unos estudiantes míos han aprendido que hay diferencia en el significado de los verbos: poder, querer, conocer, saber, dependiendo de si la frase está en pretérito o en imperfecto. ¿Es eso correcto? ¿Cambia el sentido en español o solo en otros idiomas, más no en el nuestro? Algunos de los ejemplos que tienen: «Ella pudo hablar con el anciano sin mostrar su miedo» versus «Ella podía hablar con el anciano todos los días». «Yo supe la verdad en ese momento» versus «Yo sabía la verdad desde hace mucho tiempo». Yo insisto en que el significado no cambia en español, sino solo la idea del tiempo. ¿Es esto correcto?
El pretérito perfecto simple de cualquier verbo describe una acción bien precisa que ha ocurrido en el pasado y está totalmente acabada. El pretérito imperfecto sirve para indicar acciones repetitivas en el pasado y de las cuales no se indica ni el principio ni el final. Así: «Ella pudo hablar con el anciano sin mostrar su miedo» señala que la acción de hablar realizada en el pasado tuvo una finalización. En cambio, «Ella podía hablar con el anciano todos los días» describe un acción, también pasada, repetitiva y de la cual no se indica su término.
Ahora bien, aparte de la noción temporal descrita anteriormente, la interpretación semántica del enunciado siempre depende del contexto. Así, mencionamos a continuación algunas de las interpretaciones posibles de los siguientes pares de oraciones:
«Ella pudo hablar con el anciano sin mostrar su miedo»: ella escondió su miedo y habló con el anciano. «Ella podía hablar con el anciano todos los días»: tenía la posibilidad de ver al anciano diariamente y hablar con él.
«Ella pudo hablar con el anciano ese día»: lo vio ese día y habló con él. «Ella podía hablar con el anciano todos los días»: tenía la posibilidad de ver al anciano diariamente y hablar con él.
«Yo supe la verdad en ese momento»: me enteré entonces. «Yo sabía la verdad desde hace mucho tiempo»: tenía conocimiento de la verdad desde.../ conocía la verdad y me callaba (guardaba el secreto)...
«A los 17 años, María ya tenía un hijo»: pudo haberlo tenido a los 17, 16, 15...
«A los 17 años, María tuvo un hijo»: dio a luz.