twitter account

Aparente laguna para la aplicacion de la tilde.

Palabra sobre la que consulta: 
Aparente laguna para la aplicacion de la tilde.
Consulta: 

Me encuentro en un grave conflicto, desconozco cual es la forma correcta en la que debe de escribirse mi nombre, es Ivan o Iván (siempre lo he escrito sin la tilde). Para generalizar el contexto encuentro varios argumentos, primero la regla gramatical respectiva para las palabras graves que aluce: cuando la terminación sea vocal, n o s, las palabras deberán ir acentuadas. En principio argumentaba principalmente sobre el paradigma de que en mis documentos oficiales, tales como: el acta de nacimiento, credencial de elector, pasaporte, licencia de conducir, etc. Al punto donde señalan el nombre, ninguno marca tilde. Después observe que todos están escritos con letra de molde, y la regla señala que “El acento puede colocarse en las letras mayúsculas pero no es obligatorio”. Lo cual desvirtúa mi creencia.Para mi investigación concluí con dos posturas que a fin quedan sujetas a interpretación, para mi favor me amparo a “Las nuevas formas de prosodia y ortografía de la Real Academia Española, publicadas en 1959”. Donde en la norma 20.- Señala “los nombres propios extranjeros se escribirán en general sin ningún acento que no tengan al idioma al que pertenecen…”. A su vez para el tercer caso en el que especifica que: “Los nombres propios extranjeros que en la lengua a que pertenecen no llevan acento alguno y cuya pronunciación y grafía originales les permiten amoldarse a nuestras reglas ortográficas “podrán acentuarse a la española”. Por lo tanto se escribirá indistintamente: …Pero al cuarto caso dice: Los nombres geográficos castellanizados, es decir, adaptados a la ortografía y fonética castellanas, han dejado de ser propiamente extranjeros; por lo tanto deberán ajustarse en todo a las leyes de nuestra acentuación…Hago énfasis en castellanizados, ya que supongo y ojala exista la controversia de que todo queda reducido a definir si el nombre Ivan o Iván esta adecuado al léxico castellano como tal y por lo tanto puede ser sujeto de sus reglas gramaticales, lo cual implicaría que su escritura incluyera la tilde apropiada. Pero ¿Cómo puedo conocer este dato?, ¿Cuál es la real procedencia de dicho nombre? Dicen ruso, escrito sin acento, checoslovaco escrito sin acento, o hebreo con acento… Y al final de todo ¿Cual es la forma correcta de esccritura para el español?De antemano gracias y envió un cordial saludo, espero mi cuestión tenga la suficiente entereza de ser discutida.

Respuesta: 

-