¿Hubiéramos o hubiésemos?
Quisiera saber si los verbos antes mencionados están empleados correctamente o si es un error. Por ejemplo: ¿Hubiéramos ido a la playa o hubiésemos ido a la playa?
El pluscuamperfecto de subjuntivo puede emplearse con cualquiera de las dos flexiones verbales: hubiera o hubiese cantado, hubieras o hubieses cantado, etc. El pluscuamperfecto de sujuntivo se emplea para denotar situaciones, condiciones, deseos que no se dieron, pero que pudieron haberse materalizado en el pasado. Observe los casos a., b. y c. a. Como parte de la condición de una construcción condicional:Si hubiéramos o hubiésemos ido a la playa, habríamos tenido un día espléndido. b. En una oración subordinada que exija el subjuntivo: Después del día que pasamos aquí, lo mejor es que hubiéramos o hubiésemos ido a la playa con Pedro, Luis y María. c. En una oración introducida por un elemento que induzca el subjuntivo:¡Ojalá hubiéramos o hubiésemos ido a la playa! En los casos b. y c., es frecuente que el hablante omita la oración o el elemento introductorios, y diga simplemente: ¡Hubiéramos ido a la playa! o ¡Hubiésemos ido a la playa!