twitter account

Acentuación de apellidos terminados en zeta

Palabra sobre la que consulta: 
Acentuación de apellidos terminados en zeta
Consulta: 

Tengo una duda sobre el apellido Fernández, en si lleva tilde o no. En una imprenta me discutieron que no llevaba y para mí, sí que lo lleva. Es acentuada en la penúltima y no termina en vocal, ni en "n" y ni en "s" pero capaz que estoy equivocada. También se me plantea la duda con "Rodríguez". Desde ya muchísimas gracias.

Respuesta: 

Según la normativa, los apellidos siguen las mismas reglas de acentuación ortográfica que los sustantivos comunes. Los apellidos terminados en zeta de más de dos sílabas, de las cuales la penúltima constituye la sílaba tónica, son palabras graves o llanas que deben tildarse en dicha sílaba: Pérez, González, Sánchez, Fernández, Rodríguez, López, Gómez, Páez, Chávez, Sáez, etc. Existen otros apellidos terminados en zeta que no son graves: Ruiz, Sanz, monosílabos; Muñoz, aguda; Álvarez, esdrújula.