twitter account

Uso del subjuntivo o del potencial

Palabra sobre la que consulta: 
Uso del subjuntivo o del potencial
Consulta: 

En la zona en la que vivo es habitual usar solo el potencial, ejemplo: ¿Qué harías tú si llovería? Lo malo es que los que vamos de cultos nos pasamos por el otro extremo, ejemplo: ¿Qué hubieras hecho tú si lloviese? ¿Cuál es la norma para no tener dudas en este tema?

Respuesta: 

Más allá de los usos regionales, la norma general es la siguiente: en las construcciones condicionales hipotéticas, la prótasis (oración encabezada por el si) se expresa en imperfecto de subjuntivo (cantara o cantase), y la apódosis (oración principal), en condicional simple (cantaría). En las construcciones hipotéticas del pasado, la prótasis se expresa en pluscuamperfecto de subjuntivo (hubiera o hubiese cantado), y la apódosis en condicional compuesto o en pluscuamperfecto de subjuntivo con la forma en –ra (habría cantado/hubiera cantado). En su caso las preguntas gramaticalmente correctas serían:¿Qué harías tú si lloviera? / ¿Qué harías tú si lloviese?¿Qué habrías hecho tú si hubiera llovido? / ¿Qué habrías hecho tú si hubiese llovido?¿Qué hubieras hecho tú si hubiera llovido? / ¿Qué hubieras hecho tú si hubiese llovido?