Afectar
Buenas nochesLa primera acepción que encontré en el diccionario de la Real Academia Española para afectar fue la siguiente: 'Poner demasiado estudio o cuidado en las palabras, movimientos, adornos, etc., de modo que pierdan la sencillez y naturalidad'. Pero yo prácticamente nunca he usado esta acepción. ¿Podrían darme ustedes ejemplos para comprender mejor?
Efectivamente, es frecuente el uso del verbo afectar con el significado que usted acerca. Considere, por ejemplo, estas citas:1. Terminista. Es lástima que el Diccionario no traiga este expresivo vocablo que usamos para calificar o motejar a las personas del lenguaje afectado y nimiamente escogido, que hacen gala de términos exóticos y rebuscados. (Diccionario abreviado de galicismos, provincialismos y correciones del lenguaje, Rafael Uribe Uribe)2. Hombres, mujeres y fantoches (1929), única novela publicada en el Paraguay a los 22 años, así como El bandolero (1932), única pieza teatral, fueron criticadas por su lenguaje afectado y la poca profundizació n que hace de los personajes, y tildada como obra primeriza de un autor novel en el oficio.(El puntillismo narrativo en la obra de Gabriel Casaccia, Sara Karlik)3. Mas no sabía hacerlo con la delicadeza y el fino tacto de las personas marcadas de ese sello de nobleza que está juntamente en la sangre y en la educación; no sabía hacerlo de modo que al inferior no le doliese la herida de su inferioridad; hacíalo con formas afectadas que ocultaban mal la grosería de su intención.(Tormento, Benito Pérez Galdós)4. Doña Francisca, con voz afectada y acento sentimental, leyó: A los ojos de...(Martín Rivas, Novela de costumbres político-sociales, Alberto Blest Gana)