Subjuntivo: ¿pretérito perfecto o imperfecto?
En un libro vi la posibilidad de combinar presente con imperfecto de subjuntivo («Espero que Ana ganara la competición»). ¿Es esto correcto? Y si lo es, ¿hay diferencia entre «Espero que Ana ganara la competición» y «Espero que Ana haya ganado la competición»?
Cuando el verbo de la oración principal está en la esfera del presente, el verbo de la subordinada se expresará también en un tiempo del presente (el pretérito perfecto pertenece a la esfera del presente). Así, la correlación temporal canónica en su ejemplo es: Espero que Ana haya ganado la competición, bajo el supuesto de que la acción expresada en la subordinada (la competición) sea anterior al momento de habla. También es esta la correlación de uso mayoritario. No obstante, se observa alternancia del pretérito perfecto con el imperfecto de subjuntivo en la subordinada de algunos verbos, entre ellos, esperar. Algunos gramáticos sostienen que el factor determinante para explicar dicha alternancia es: «...el grado de seguridad, vehemencia o de implicación que el hablante pone de manifiesto con respecto a la situación que se describe...» (Nueva gramática de la lengua española, 2009; apartado 25.5g, p. 1897): mayor en el pretérito perfecto que en el imperfecto de subjuntivo.