twitter account

Enclíticos y oraciones

Palabra sobre la que consulta: 
Enclíticos y oraciones
Consulta: 

¿Una forma verbal con un pronombre enclítico (verbo + pronombre) sigue contando como verbo en modo personal o ya no?Ejemplo: A) Juan se cayó y se rompió la pierna (dos oraciones). B) Juan al caerse y al romperse la pierna (?). A) Te ruego (1 oracion).B) Ruégote ( ¿hay oracion? ).

Respuesta: 

Las formas de infinitivo y gerundio no son formas personales del verbo, no varían con cada persona y, en consecuencia, no constituyen oraciones completas. Así, Juan, al caerse y al romperse la pierna, es una frase y no una oración con sentido completo, falta una forma verbal que predique algo sobre la frase: Juan, al caerse y romperse la pierna, recibió atención médica de inmediato.Todas las demás formas verbales, con clíticos antepuestos o pospuestos, forman oración. Note, sin embargo, que la posposción de clíticos a las formas pesonales del verbo, salvo a las de imperativo (dame, siéntese, levántate...), se considera arcaizante en el español de hoy. Así, te ruego y ruégote son oraciones equivalentes semánticamente, pero desde el punto de vista sintáctico, ruégote es una forma en desuso.