twitter account

Sobre el pronombre átono "me"

Palabra sobre la que consulta: 
Sobre el pronombre átono "me"
Consulta: 

Buenos días: Desearía me aclararan en qué caso el pronombre personal átono de 1ª persona singular "me" podría cumplir la función de COMPLEMENTO DIRECTO. El "me" castellano corresponde al "me" acusativo latino por lo que como acusativo desempeña por excelencia la función de complemento directo. Pero busco en español un ejemplo que ilustre esto y no lo hallo. Gracias por la respuesta que puedan ustedes darme.

Respuesta: 

Con verbos transitivos, incluyendo los reflexivos, cuando el c. directo es de persona. Ejemplos: 1. Ayer me llamaron de la empresa para ofrecerme el puesto. 2. Siempre me saluda muy amablemente. 3. Me ducho todos los días al levantarme. 4. Dice que me ha visto varias veces en la biblioteca. 5. En esa peluquería, me peinan como a mí me gusta. 6. Me han invitado a la primera presentación de la obra. De la misma forma, para las otras personas, se usarán los pronombres átonos de c. directo correspondientes: te, lo, la, nos, os, los, las.