twitter account

¿Le hablas con cortesía a la IA? Decir “por favor” y “gracias” podría mejorar sus respuestas

18/04/2025

Un estudio de la Universidad de Cornell revela que la inteligencia artificial responde mejor cuando se le trata con amabilidad. El idioma y la cortesía influyen directamente en la calidad de sus respuestas.

La Inteligencia Artificial (IA) no solo procesa datos: también interpreta modales. Un reciente estudio desarrollado por la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, reveló que el tono y la cortesía con que se le habla a un modelo de lenguaje pueden modificar su rendimiento y precisión.

 “El lenguaje cortés en las comunicaciones humanas a menudo genera mayor cumplimiento y efectividad, mientras que la grosería puede causar aversión, lo que afecta la calidad de la respuesta”, indica la investigación.

El equipo académico quiso explorar si expresiones como “por favor” o “gracias” marcaban alguna diferencia en las respuestas de los modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés). Y sí: lo hacen. Los investigadores encontraron que los modelos tienden a alinearse con los patrones de interacción humana y, por tanto, responden mejor cuando se les habla con amabilidad.

“Evaluamos el impacto de la cortesía en las indicaciones sobre los LLM en tareas de inglés, chino y japonés. Observamos que las indicaciones descorteses a menudo resultan en un rendimiento bajo, pero el lenguaje excesivamente cortés no garantiza mejores resultados”, señala el estudio.

Además, se evidenció que el nivel de cortesía efectivo varía según el idioma y la cultura. Mientras en inglés bastaba con un trato respetuoso moderado, en japonés era necesario un alto grado de formalidad para obtener mejores respuestas. Esto indicaría que los modelos de IA han incorporado normas culturales presentes en los datos con los que fueron entrenados.