twitter account

Uso del pretérito de subjuntivo en lugar del pretérito de pluscuamperfecto de indicativo

Palabra sobre la que consulta: 
Uso del pretérito de subjuntivo en lugar del pretérito de pluscuamperfecto de indicativo
Consulta: 

Creo que durante el siglo XIX se hizo un uso excesivo del pretérito imperfecto del subjuntivo en detrimento del pluscuamperfecto de indicativo, ¿es así? ¿Es válida hoy esta sustitución?¿En un párrafo con acumulación excesiva de verbos en pretérito de pluscuamperfecto de indicativo no es correcto romper la monotonía con un preterito de subjuntivo en lugar de dicho pluscuamperfecto?

Respuesta: 

La forma del pretérito imperfecto de subjuntivo (amara) deriva del pluscuamperfecto de indicativo latino (amaveram) y en castellano antiguo mantuvo el significado del pluscuamperfecto (había amado). Hoy en día está bastante extendido, principalmente en la prensa, el uso del p. imperfecto de subjuntivo con valor no solo del pluscuamperfecto de indicativo, sino también del pretérito perfecto simple de indicativo (amé). Es llamado imperfecto de subjuntivo literario por aparecer con notoria frecuencia en la lengua escrita. Los «puristas» lo consideran arcaizante y vicioso.