twitter account

Pronombres átonos y formas de imperativo

Palabra sobre la que consulta: 
Pronombres átonos y formas de imperativo
Consulta: 

¿Cómo se llega a estas formas verbales: póngame, dígame, pruébatela, quédatela?

Respuesta: 

Todas estas son formas de imperativo. En sus ejemplos póngame de poner, dígame de decir, pruébatela de probar, quédatela de quedar. Las formas de imperativo exigen que los pronombres átonos vayan pospuestos y unidos a ellas. Una manera de construirlas correctamente es conjugar primero el verbo en forma exhortativa sin el pronombre y luego agregárselo. Por ejemplo, de poner: pon (tú), poné (vos), ponga (usted), poned (vosotros), pongan (ustedes). Con el pronombre átono de complemento directo lo: ponlo, ponelo, póngalo, ponedlo, pónganlo; con el pronombre átono de complemento indirecto me: ponme, poneme, póngame, ponédme, pónganme. Igualmente con cualquiera de los demás pronombres de c. directo e indirecto. Con dos pronombes átonos, primero va el de c. indirecto: pónmelo, ponémelo, póngamelo, ponédmelo, pónganmelo.